GROC / Noticias / 1.500 opistobranquios de 78 especies diferentes en la Herradura (Granada) en 4 días

Noticias

Noticia seleccionada

1.500 opistobranquios de 78 especies diferentes en la Herradura (Granada) en 4 días

28/03/2016

Del 24 al 27 de marzo, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa, un grupo de 9 miembros del GROC viajamos hasta Granada para muestrear la Ensenada de los Berengueles (La Herradura). Según muchos submarinistas, esta playa es de los mejores sitios del Mediterráneo para observar opistobranquios, y el objetivo era comprobar hasta qué punto eso era cierto...

Grup_1_low.jpg

Muestreos

En total se realizaron 9 inmersiones en 4 puntos diferentes, para cubrir el máximo de hábitats posibles:

  • Los Berengueles. Inmersión de costa de muy fácil acceso, entre los 0 y los 20 metros, con un fondo mixto de arena y paredes de roca con extraplomos esciáfilos. En este punto se realizaron 4 inmersiones, una de las cuales fue nocturna.
  • Roqueo de los 14. Inmersión de costa de fácil acceso, entre los 0 y los 14 metros, con un fondo mixto de arena y megabloques, con muchos extraplomos, orificios y túneles. En este punto se realizaron 2 inmersiones.
  • Piedra de la Higuera. Roca entre los 16 y los 21 metros de profundidad, rodeada de una excepcional comunidad de cascajo. Acceso con barco o desde costa nadando un buen rato. Se realizaron dos inmersiones en este punto.
  • Punta de la Mona. Inmersión profunda, con una pared que llega hasta los 45 metros de profundidad, y presenta comunidades bentónicas de gran interés por la presencia del cnidario Dendrophillia ramea. Se puede acceder desde costa nadando (más de un buen rato), pero nosotros la hicimos en barco con el centro "La Herradura".

En cada inmersión dos o tres personas aplicaban un método de muestreo cuantitativo, ya que contaban todos los ejemplares observados de cada especie, y se anotaban datos de profundidad, hábitat y evidencias de reproducción. El resto tomaban fotografías de todas las especies, con especial atención a las observaciones más destacadas, y buscaban activamente nuevas especies en hábitats concretos.

Resultados

Se observaron un total de 1.515 opistobranquios, correspondientes a 78 especies diferentes (ver listado al final de la noticia), de las cuales 63 son nudibranquios (32 doridáceos, 24 eolidáceos,  4 cladobranquios no asignados y 3 dendronotáceos), 7 sacoglosos, 5 pleurobrancáceos, 1 umbracúlido, 1 anaspídeo y 1 runcináceo. Se registraron evidencias de reproducción en casi el 50% de las especies.

El muestreo cuantitativo permitió definir cuál es el valor de rareza de cada una de las 78 espécies en la zona marina del Mar de Alborán, que será el utilizado en la guía del GROC. Las más comunes fueron 3 eolidáceos: Flabellina affinis (209 ejemplares), Flabellina pedata (154) y, sorprendentemente, Piseinotecus gabinierei (120), seguidos por los doridáceos Polycera quadrilineata (106), Diaphorodoris papillata (100) y Felimare tricolor (84). Llamó la atención la gran abundancia de especies no presentes o poco comunes en el litoral catalán, como Piseinotecus gabiniereiTrapania hispalensis (72) o Felimare bilineata (47).

Entre las especies muy poco habituales se encontraron algunas rarezas como Pruvotfloia pselliotesOnchidoris pusillaEmbletonia pulchraEubranchus exiguus, Goniodoris castanea, Cadlina pellucidaElysia flava o Runcina brenkoae. Respecto a las especies ausentes o muy poco representadas, pero que en el litoral catalan son habituales, nos sorprendió no encontrar, por ejemplo, Peltodoris atromaculataTritonia striata o Facelinopsis marioni, y encontrar solo 2 ejemplares de Tylodina perversa, 2 de Calmella cavolini o 1 de Cuthona caerulea.

Agradecimientos

  • La logística de las inmmersiones fue muy fácil gracias a los compañeros del Centro de Buceo de la Herradura, situado en el puerto Marina del Este.
  • Rafa Fernández y Rafa Fernández Junior, prestigiosos fotógrafos submarinos locales, aportaron el nudibranquio Aeolidiella alderi al listado!
  • Fernando Aguado y Sergio López, autores de la web Granada Submarina y una guía local de nudibranquios, con quien coincidimos y nos dieron indicaciones precisas de dónde encontrar las especies más escasas, y nos regalaron una guía para cada uno!

Guia_low.jpg

Listado completo

Las 72 especies observadas fueron las siguientes, ordenadas por grupo taxonómico y abundancia:

Nudibranquios doridáceos

Pol_qua_M_02.jpg  Dia_pap_J.JPG

Polycera quadrilineata 106                        2 Diaphorodoris papillata 100

Fel_tri_M.jpg Tra_his_M.jpg

Felimare tricolor 84                                  4 Trapania hispalensis 72

Fel_pic_M.jpg FEl_bil_M_2.jpg

Felimare picta 65                                     6 Felimare bilineata 47

Fel_vil_X.jpg Cri_pap_M_2.jpg

Felimare villafranca 27                              8 Crimora papillata 18

Dia_lut_X.jpg

Diaphorodoris luteocincta 11                      10 Felimare fontandraui 11

Lim_cla_X.jpg Dor_are_G.jpg

11 Limacia clavigera 10                               12 Doriopsilla areolata 7

Fel_kro_G.jpg Fel_pur_X.jpg

13 Felimida krohni 7                                      14 Felimida purpurea 6

Tra_mac_M.jpg Aeg_leu_G.jpg

15 Trapania maculata 6                               16 Aegires leuckarti 5

Dis_ros_X.jpg Bap_cin_M.jpg

17 Discodoris rosi 5                                     18 Baptidoris cinnabarina 4

Cad_pel_G.jpg Par_ind_J.JPG

19 Cadlina pellucida 4                                 20 Paradoris indecora 4

 

Apo_mil_R.JPG Den_lim_G.jpg

21 Aporodoris cf millegrana 3                     22 Dendrodoris limbata 3

Fel_bri_G.jpg Gei_por_G.jpg

23 Felimida britoi 3                                   24 Geitodoris cf portmanni  2

Gon_cas_R_03.JPG Pla_arg_M.jpg

25 Goniodoris castanea 2                           26 Platydoris argo 2

Fel_mal_R.JPG Fel_lut_R.JPG

27 Felimare cf malacitana 1                        28 Felimida luteorosea 1

Jor_tom_X.jpg Onc_pus_G.jpg

29 Jorunna tomentosa 1                              30 Onchidoris pusilla 1

Tay_ili_X.jpg Tra_lin_R.JPG

31 Tayuva lilacina 1                                     32 Trapania lineata 1

Nudibranquios eolidáceos

Fla_aff_M.jpg Fla_ped_X.jpg

33 Flabellina affinis 209                          34 Flabellina pedata 154

pis_gab_M.jpg Fac_rub_M.jpg

35 Piseinotecus gabinierei 120                36 Facelina rubrovittata 76

Cal_ele_M.jpg Fla_bab_M.jpg

37 Caloria elegans 53                            38 Flabellina babai 25

Cra_per_X.jpg Cut_oce_X.jpg

39 Cratena peregrina 18                         40 Cuthona ocellata 18

Fla_isc_R.JPG Dic_odn_G.jpg

41 Flabellina ischitana 13                       42 Dicata odhneri 5

Don_ban_J.JPG Eub_far_G.jpg

43 Dondice banyulensis 4                      44 Eubranchus farrani 4

Fac_ann_R.JPG Fav_bra_R_2.JPG

45 Facelina annulicornis 4                      46 Favorinus branchialis 4

Ber_coe_M.jpg Cal_cav_G.jpg

47 Berghia coerulescens 3                         48 Calmella cavolini 2

                                                                  FAc_bos_J.JPG

49 Cuthona genovae 2                               50 Facelina bostoniensis 2

                                                                 Cut_cae_G.jpg

51 Aeolidiella alderi 1                                52 Cuthona caerulea 1

Emb_pul_M.jpg Eub_exi_G.jpg

53 Embletonia pulchra 1                           54 Eubranchus exiguus 1

Pru_pse_R_1.JPG Spu_nea_G_1.jpg

55 Pruvotfolia pselliotes 1                           56 Spurilla neapolitana 1

Nudibranquios dendronotáceos

Mar_bla_M.jpg Tri_man_R.JPG

57 Marionia blainvillea 41                           58 Tritonia manicata 5

Tri_nil_R.JPG

59 Tritonia nilsodhneri 3

Nudibranquios cladobranquios no asignados

Dot_flo_X.jpg Dot_koe_M.jpg

60 Doto floridicola 27                             61 Doto koenneckeri 10

Jan_cri_J.JPG Dot_cor_R.JPG

62 Janolus cristatus 3                           63 Doto coronata 1

Sacoglosos

Thu_hop_R.JPG Ely_vir_R.JPG

64 Thuridilla hopei 27                              65 Elysia viridis 5

Her_bif_G.jpg Pla_den_G.jpg

66 Hermaea bifida 2                                67 Placida dentritica 7

Erc_cae_J.JPG Pla_cre_X.jpg

68 Ercolania viridis 1                                   69 Placida cremoniana 1

70 Elysia flava 1

Pleurobrancáceos

Ber_edw_M.jpg Ber_cf_ste_X.jpg

71 Berthellina edwarsii/ Berthella aurantiaca 13                       72 Berthella cf stellata 4

Ple_tes_G.jpg Ple_mec_G.jpg

73 Pleurobanchus testudinarius 4                                   74 Pleurobranchaea meckeli 2

Ber_plu_R.JPG

75 Berthella plumula 1

Umbracúlidos

Tyl_per_M.jpg

73 Tylodina perversa 2

Anaspídeos

Apl_par_R.JPG

77 Aplysia parvula 12

Runcináceos

Run_bre_G_1.jpg

78 Runcina brenkoae 1


  

← índice