Quiénes somos
El Grupo de investigación de opistobranquios de Cataluña (GROC) es una organización sin ánimo de lucro dedicada al estudio y la divulgación de los moluscos opistobranquios y a la conservación de sus hábitats. Como asociación pretende acoger a aquellas personas, entidades y empresas que se identifiquen con sus objetivos.
Junta directiva
GROC está dirigido por una junta directiva que desde el año 2012 está formada por:
- Presidente: Guillem Mas Cornet (guillem.mas@opistobranquis.org)
- Tesorero: Antoni Lopez-Arenas Cama (alopezarenas@opistobranquis.org)
- Secretaria: Irene Figueroa Aguilar (irene.figueroa@opistobranquis.org)
- Vocales: Marc Bosch Mateu, Miquel Codina Puigdevall, Josep Lluís Peralta Rebull y Xavier Lindo Martín
Comité científico
Uno de los objetivos de la entidad es poner a disposición de la ciencia el esfuerzo desinteresado y constante de un creciente grupo de submarinistas formados para recoger datos de opistobranquios. Para que los datos sean válidos científicamente, la asociación cuenta con la colaboración de un comité de expertos que asesoran en relación a la identificación taxonómica de especímenes, la implementación de protocolos de muestreo y el tratamiento estadístico de los datos.
Actualmente el comité científico está formado por:
- Juan Lucas Cervera (Universidad de Cádiz). Doctor en ciencias biológicas y especializado en taxonomía, alimentación y filogénia de opistobranquios ibéricos y baleares. Actualmente es profesor titular del Departamento de Biología de la Universidad de Cádiz. Más información
- Luis Sánchez Tocino (Universidad de Granada). Doctor en biología especialitzado en opistobranquios, autor de varios libros sobre identificación de invertebrados no artrópodos. Actualmente es profesor del Departamento de Biología Animal de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
- Bernat Claramunt i López (Universidad Autónoma de Barcelona - CREAF). Doctor en biología especializado en ecología animal y redes tróficas. Actualmente es profesor titular de ecología en el Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona y investigador en el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF). Más información
Colaboraciones
GROC está abierto a la colaboración con otras empresas, entidades o centros de investigación que compartan sus mismos objetivos. La naturaleza de los acuerdos de colaboración es diversa, pero en todos los casos se cumple la regla del win-win, es decir, que en la alianza todos suman. Actualmente GROC mantiene colaboraciones con:
- Societat de Pesca i Activitats Subaquàtiques de Mataró. Desde el año 2011, dos veces al año GROC aprovecha las inmersiones de seguimiento de la praderia de Mataró para hacer un inventario de las especies que habitan en este ecosistema.
- Centre d'Immersió H2O de Palamós. Gracias a la organización de dos cursos de formación de opistobranquios para sus clientes, el centro ofrece 4 plazas menuales a los miembros de GROC para obtener datos en puntos de inmersión poco explorados: Roca Roja, Illes Formigues, Canons de Tamariu, etc.
Miembros fundadores
Los miembros fundadores de GROC en el año 2009 fueron (en orden alfabético): Manuel Ballesteros, Marc Bosch, Irene Figueroa, Enric Madrenas, Guillem Mas, Antoni López-Arenas, Miquel Pontes y Jordi Regàs.